Algo más sobre las tendencias tecnológicas para 2016: Internet de las Cosas, computación cognitiva, y más

 

Es muy usual que a inicios de cada año circulen análisis predictivos sobre cuáles serán las tendencias que se verán a lo largo de los 10 o 12 meses siguientes.

De hecho, lo venimos haciendo también nosotros. Notas tales como “Arrancó el ‘Consumer Electronic Show 2016’ en Las Vegas: qué se viene este año“, “Video y mobile, a la cabeza del consumo digital para 2016“, o “Las siete tendencias del marketing digital para 2016” son un buen ejemplo.

Sin querer volvernos reiterativos, queremos compartir otro enfoque: el que le da, en el video de abajo, Elisa Martín Garijo, Directora de Innovación y Tecnología de IBM España. Quien, más allá de su función específica en esa compañía, comparte su visión de especialista sobre lo que, a su entender, se viene este año. Una frase suya quizás lo resume todo: “la información se está convirtiendo en el nuevo recurso natural

Algunos tips de lo que dice en la entrevista, de poco más de nueve minutos, realizada por el sitio PR Noticias.

  • “La que vivimos es una transformación equiparable a la vivida en la primera parte del siglo XX, alrededor de 1900, con la transformación industrial que se dio por esa época”.
  • “La tecnología que está impactando en nuestra relación con con los sistemas de información es la que tiene que ver con las áreas de móviles, la evolución que se está viviendo en las redes sociales, y además se está incorporando toda la comunicación que existe a través de las cosas y los sistemas de información, y entre las cosas en sí mismas, o sea lo que nosotros llamamos Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).
  • El impacto de estas tecnologías es la creación de nuevos datos y de nueva información que están generando una gran huella digital. Y esta huella crecerá de forma exponencial. Eso quiere decir que la información se está convirtiendo en el nuevo recurso natural“.
  • “Todo lo que el IoT está generando, sumado a lo que las redes sociales están generando, es cerca de 2,5 billones de Gigabytes de información. Es como si todos los días repartiésemos 170 periódicos a cada habitante del mundo. La gran pregunta es cómo gestionaremos toda esa información“.
  • “Otra tecnología que evolucionará muchísimo es todas las herramientas que hay alrededor de la gestión, la analítica y la extracción de información de todos esos datos“.
  • “Y por último hay dos tecnologías que son horizontales. Una, la tecnología de cloud. Porque al final, los modeloscloud están acercando todas estas tecnologías y herramientas al uso y la posibilidad de construcción de nuevos tipos de soluciones con estas herramientas. Y en segundo lugar algo fundamental: conseguir mantener todos estos sistemas en un entorno de seguridad“.

Y, además, comenta cuáles son los adelantos de IBM en el campo de la computación cognitiva (al respecto, aquí hay un buen post del blog colega ThinkBig). Realmente vale la pena tomarse nueve minutos y ver el video completo.

  • Viernes 19 feb 2016 >
  • por Alejandro Marticorena

(Imagen: Shutterstock)

Deja un comentario